Estos días en clase hemos trabajado dos conceptos fundamentales: la potencia y el rendimiento.
1- La potencia es la cantidad de trabajo que se realiza por unidad de tiempo. Puede asociarse a la velocidad de un cambio de energía dentro de un sistema, o al tiempo que demora la concreción de un trabajo. Por lo tanto, es posible afirmar que la potencia resulta igual a la energía total dividida por el tiempo.

Donde:
- P: Potencia desarrollada por la fuerza que realiza el trabajo. Su unidad de medida en el Sistema Internacional es el Vatio (W)
- W: Trabajo. Su unidad de medida en el Sistema Internacional es el Julio (J)
- t: Tiempo durante el cual se desarrolla el trabajo. Su unidad de medida en el Sistema Internacional es el segundo (s).
Unidades:
- 1 cv=735 W
- 1 KWh=3'6x1000000 J
2- El rendimiento es un concepto asociado al trabajo realizado por las máquinas.
Todo el mundo sabe que obtener un buen rendimiento supone obtener buenos y esperados resultados con poco trabajo. En Física este concepto se define como el cociente entre el trabajo útil que realiza una máquina en un intervalo de tiempo determinado y el trabajo total entregado a la máquina en ese intervalo. Su fórmula es:
http://newton.cnice.mec.es/materiales_didacticos/rendimiento/index.htm (os recomiendo que miréis la animación de este link).
No hay comentarios:
Publicar un comentario