Las
fuerzas conservativas
Las
fuerzas conservativas son aquellas fuerzas para las cuales valen los siguientes requisitos:
1. El trabajo es independiente al recorrido.
2. Se puede definir una energía potencial de manera que el trabajo se puede calcular como [w= -∆Ep]
3. El trabajo en un recorrido cerrado; que tiene el mismo
principio y fin, es igual a cero.
Solo
las fuerzas que cumplen con estos tres requisitos son fuerzas conservativas. Dos
ejemplos de este tipo de fuerzas son: la fuerza peso y la fuerza elástica.
Para
verificar si la fuerza peso es conservativa, calculamos el trabajo que ejerce
en un recorrido cerrado como el del ejemplo. El resultado nos da que el trabajo
es independiente al recorrido y que este es cero en un recorrido cerrado; es
una fuerza conservativa. Además, también cumple que w= -∆Ep.

Para
verificar que la fuerza elástica es conservativa calculamos el trabajo utilizando un método gráfico, ya que se trata de una fuerza no constante. Para calcular el trabajo (área coloreada de
la gráfica), calculamos el área grande y le restamos el área pequeña. Al
desarrollar la fórmula observamos que el trabajo es igual a [-∆Ep] y como hemos
visto que esto solo pasa en las fuerzas conservativas, podemos afirmar que la
fuerza elástica lo es.
No hay comentarios:
Publicar un comentario