Posición
En el instante (t) el objeto se encuentra en un punto determinado y su posición viene dada por el ángulo theta. Theta es igual a la longitud del arco dividido por el radio de la circunferencia.
Velocidad angular
La velocidad angular es el cociente entre el desplazamiento del cuerpo y el tiempo que ha tardado en recorrerlo. Se representa con la ω = omega. Su unidad son radianes/segundos.
Velocidad tangencial
La velocidad tangencial es un vector, cuyo módulo que resulta del producto de la velocidad angular por el radio de la circunferencia.
Aceleración angular
La aceleración angular es la diferencia entre el cambio de velocidad angular con la que se mueve el cuerpo y el tiempo que tarda en efectuar el cambio. Su unidad son radianes/segundos al cuadrado.
Aceleración tangencial
Aceleración centrípeta o normal
Se dirige hacia el centro de la circunferencia. La aceleración normal es perpendicular a la velocidad tangencial. Su módulo nunca varia porque el radio no cambia, tiene la misma dirección que el radio pero sentido contrario. Siempre hay aceleración normal porque, a diferencia del movimiento rectilíneo, varia constantemente la dirección del vector.
Período
El período es el tiempo que tarda el objeto en dar una vuelta completa. Se representa con una T mayúscula y su unidad son segundos.
Frecuencia
La frecuencia son las vueltas que da el cuerpo en un segundo. Se representa con una F mayúscula y su unidad son vueltas.
F = 1/T
Ejemplo para poder hacer un problema incluyendo la frecuencia, el periodo y la velocidad angular:
No hay comentarios:
Publicar un comentario